Días de curro y fiesta….

hortelan@s colocando el canalón para recoger el agua de lluvia barnizandoondulineingresar a iq option Estos primeros días del otoño han sido de mucho trabajo en el Solar y en el Jardín.

Estuvimos preparando el espacio para la inauguración del Mercado Agroecológico, que fue todo un éxito.

Aquí tenéis el precioso vídeo que ha creado nuestro vecino Paco con todas las fotos que tomó el día de la fiesta: http://vimeo.com/76774771#

Y además las hortelanas y hortelanos seguimos con nuestro Jardín Maravillas, cosechando algunos melones tardíos, sembrando para el otoño  e inventando una manera para aprovechar el agua que nos traerá la lluvia……

 

 

 

plantando otoño

19 de Octubre de nuevo Mercado Agroecológico

Plataforma de comercio de derivados de criptomonedas de Huobi Global Este sábado tendremos otra vez en el Solar  a las productoras y productores del Mercado Agroecológico de Malasaña. Traerán su rica fruta y verdura, jabones, mermeladas, pan, especias…….

En esta ocasión  contaremos también  con la presencia de las compañeras de ESIA que han preparado un charla sobre alimentación y salud y con nuestro vecino Santimbanqui que nos hará reír con su espectáculo de clown!

Pásate!

2ºCartelMercadoAgroecol

Fiesta inauguración Mercado Agroecológico

Inauguramos el Mercado Agroecológico de Malasaña

el sábado 5 de octubre. de 11 a 14, 30.

Criptoderivados OKX en España Después del Mercado habrá paella para tod@s, circo y  actuaciones musicales!

IMAUGURACIÓN MERCADO

Tendremos fruta y verdura de temporada, plantas aromáticas, stevia, huevos, legumbres, pan y jabones.

En noviembre se incorporan productores de queso, vino, aceite y repostería ecológica. Cuando finaliza el mercado tendremos una fiesta en apoyo del solar con circo, paella y el grupo de música “Madre Tierra”.. ¡Les esperamos!

Contra las redadas racistas y las detenciones ilegales

callao

Mañana 1 de octubre a las 20h en la plaza de Callao:

 Concentración contra las redadas racistas y las detenciones arbitrarias e ilegales de este fin de semana.

Ni impunidad, ni redadas racistas.

El pasado jueves 26 de septiembre nuestra compañera Esther era detenida por la policía tras mediar en una redada racista que se estaba produciendo en las puertas del centro social Patio Maravillas. Tras pasar varias horas detenida en la comisaría de Leganitos fue puesta a disposición judicial en la tarde noche del viernes tras ser solicitado un Habeas Corpus, quedando a espera de juicio bajo una acusación de faltas por desobediencia, resistencia y atentado a la autoridad.

Minutos después de la puesta en libertad de Esther, los mismos policías que habían actuado el día anterior detenían a otra de nuestras compañeras, Lucía, quien se encontraba volviendo al centro social después de acudir a la movilización en defensa del derecho a aborto. Los policías la reconocieron como otra de las personas que había mediado en la redada racista y se abalanzaron sobre ella, procediendo a su detención. Tras pasar la noche en comisaría, pasó a disposición judicial el sábado por la tarde, momento en el cual Lucía recuperó su libertad.

Ese mismo sábado por la tarde en Madrid se celebraba la convocatoria “Jaque al Rey”, manifestación convocada por la Coordinadora 25S. Antes del comienzo de la misma la policía retenía durante una hora al Bloque Juvenil que se dirigía de camino a la manifestación desde el Centro Social la Traba. Horas después de la manifestación aparecían en la prensa varios articulos citando como única fuente al Ministerio de Interior en los que se señalaba Bloque Juvenil como “elementos peligrosos” que portaban armas, refiriéndose a los palos de las banderas que llevaban a la manifestación, banderas las cuales fueron requisadas por la policía y posteriormente presentadas por la misma como armas.

2

Ante las redadas racistas, las detenciones arbitrarias e ilegales y la intimidación constante que sufrimos por parte de la policía en la ciudad de Madrid, el Centro Social Patio Maravillas y todas las que estamos hoy aquí hoy concentradas, queremos denunciar el aumento de la impunidad policial que sufrimos todas las ciudadanas, en aumento en los últimos meses, y que no tiene mayor intención que intimidar y amedrentar a los movimientos sociales de esta ciudad, más activos y desobedientes que nunca.

Una impunidad que tiene mucho de estrategia planeada, de táctica puesta en marcha para desgastar, aislar, asustar, romper las redes de trabajo y cooperación que circulan visibles e invisibles por toda la ciudad: Que paran desahucios, que toman viviendas y espacios sociales, que paran redadas, que rodean congresos y defienden colegios y hospitales, que desafían leyes injustas, sea el aborto, sea la privatización de los servicios básicos, que organizan consultas sin mediación de nadie, que hacen, en fin, democracia digna de tal nombre. Con derechos materiales, sin miedo, con garantías jurídicas y sociales. Una democracia del color de quienes vivimos debajo de las políticas de expolio y austeridad.

Convocamos esta concentración para mostrar que, frente a las vulneraciones sistemáticas de los derechos humanos de todas y todos, decimos bien alto que no daremos ni un paso atrás. Seguiremos denunciando las redadas racistas y no las permitiremos ni en la puerta del Patio Maravillas ni en ninguna otra parte.

Y que no tenemos miedo. Que estas detenciones no harán mella en nosotras, y que nos quieren solas y con miedo, pero nos encontrarán alegres y en común.

 

II Fiesta de la Plaza de los Pueblos

29 septiembreDomingo 29 de Octubre,  II Fiesta de la Plaza de los Pueblos

Los Pueblos se unen en sus luchas con música, poesía, documental, debate, comidas y bebidas típicas y teatro para exigir:

Sin transgénicos,  Sin Monopolio,

 Semilla  Libre

 La barra estará abierta toda la tarde

A partir 21,30 hrs  proyección de dos  documentales:

  • Pueblos en lucha 40′  (las luchas de resistencia a viejos y nuevos colonialismos)       
  • Monsanto 40′ (la responsabilidad de Monsanto, de los tratatos de libre comercio y la lucha campesina)

Entrada Gratuita, desde las 18:00 Hrs. Solar Maravillas, Antonio Grilo nº8 

(Malasaña…Metro: Noviciado, Santo Domingo o Plaza España)

 Colectivos participantes que se reúnen regularmente en el espacio de la Plaza de los pueblos:

Paraguay resiste Madrid,

La Ruana, apoyo a campesinos Colombia

Colectivos de Brasil

Llumpai Perú

Movimiento Tierra y Libertad

La Parceria

La Papayera

Yosoy132madrid

Colectivo de apoyo al Pueblo Mapuche

Encuentros yo Soy 132

15M Política Internacional

Comuner@s

IMG_5505” L@s comuner@s piensan antes, no en los títulos de propiedad, sino en las acciones humanas: ¿ Cómo se labrará esta tierra? ¿ Necesita abono? ¿Qué es lo que crece aquí?. Comienzan por explorar. Podríamos llamarlo una actitud natural”

  El Manifiesto de la Carta Magna. Comunes y libertades para el pueblo.

alex y marina
huerto 7

Cine de Verano

Mañana jueves 11 de Julio vuelve el cine de verano. Esta vez se proyecta la peli  “Las Horas”

No te olvides traerte la cena y una silla!! Nos vemos en el Solar, a las 21, 30!!

 
Historia de tres mujeres de épocas diferentes que tratan de encontrarle un sentido a la vida. A principios de los años 20, Virginia Woolf, en un elegante barrio de Londres, lucha contra su locura mientras empieza a escribir su primera gran novela: “Mrs. Dalloway”. A finales de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), en Los Ángeles, a Laura Brown, una mujer casada y con hijos, la lectura de “Mrs. Dalloway” le resulta tan reveladora que empieza a considerar la posibilidad de cambiar radicalmente su vida. En Nueva York, Clarissa Vaughan, una versión actual de “Mrs. Dalloway”, está enamorada de su amigo Richard, un brillante poeta enfermo de SIDA