
Mañana 1 de octubre a las 20h en la plaza de Callao:
Concentración contra las redadas racistas y las detenciones arbitrarias e ilegales de este fin de semana.
Ni impunidad, ni redadas racistas.
El pasado jueves 26 de septiembre nuestra compañera Esther era detenida por la policía tras mediar en una redada racista que se estaba produciendo en las puertas del centro social Patio Maravillas. Tras pasar varias horas detenida en la comisaría de Leganitos fue puesta a disposición judicial en la tarde noche del viernes tras ser solicitado un Habeas Corpus, quedando a espera de juicio bajo una acusación de faltas por desobediencia, resistencia y atentado a la autoridad.
Minutos después de la puesta en libertad de Esther, los mismos policías que habían actuado el día anterior detenían a otra de nuestras compañeras, Lucía, quien se encontraba volviendo al centro social después de acudir a la movilización en defensa del derecho a aborto. Los policías la reconocieron como otra de las personas que había mediado en la redada racista y se abalanzaron sobre ella, procediendo a su detención. Tras pasar la noche en comisaría, pasó a disposición judicial el sábado por la tarde, momento en el cual Lucía recuperó su libertad.
Ese mismo sábado por la tarde en Madrid se celebraba la convocatoria “Jaque al Rey”, manifestación convocada por la Coordinadora 25S. Antes del comienzo de la misma la policía retenía durante una hora al Bloque Juvenil que se dirigía de camino a la manifestación desde el Centro Social la Traba. Horas después de la manifestación aparecían en la prensa varios articulos citando como única fuente al Ministerio de Interior en los que se señalaba Bloque Juvenil como “elementos peligrosos” que portaban armas, refiriéndose a los palos de las banderas que llevaban a la manifestación, banderas las cuales fueron requisadas por la policía y posteriormente presentadas por la misma como armas.

Ante las redadas racistas, las detenciones arbitrarias e ilegales y la intimidación constante que sufrimos por parte de la policía en la ciudad de Madrid, el Centro Social Patio Maravillas y todas las que estamos hoy aquí hoy concentradas, queremos denunciar el aumento de la impunidad policial que sufrimos todas las ciudadanas, en aumento en los últimos meses, y que no tiene mayor intención que intimidar y amedrentar a los movimientos sociales de esta ciudad, más activos y desobedientes que nunca.
Una impunidad que tiene mucho de estrategia planeada, de táctica puesta en marcha para desgastar, aislar, asustar, romper las redes de trabajo y cooperación que circulan visibles e invisibles por toda la ciudad: Que paran desahucios, que toman viviendas y espacios sociales, que paran redadas, que rodean congresos y defienden colegios y hospitales, que desafían leyes injustas, sea el aborto, sea la privatización de los servicios básicos, que organizan consultas sin mediación de nadie, que hacen, en fin, democracia digna de tal nombre. Con derechos materiales, sin miedo, con garantías jurídicas y sociales. Una democracia del color de quienes vivimos debajo de las políticas de expolio y austeridad.
Convocamos esta concentración para mostrar que, frente a las vulneraciones sistemáticas de los derechos humanos de todas y todos, decimos bien alto que no daremos ni un paso atrás. Seguiremos denunciando las redadas racistas y no las permitiremos ni en la puerta del Patio Maravillas ni en ninguna otra parte.
Y que no tenemos miedo. Que estas detenciones no harán mella en nosotras, y que nos quieren solas y con miedo, pero nos encontrarán alegres y en común.